En un curso sobre escritura creativa, Sara Mesa nos habló de una forma de escribir llamada “escritura dónut”. La idea es fácil de entender: primero se decide de qué se quiere hablar, y después no se lo menciona sino de forma indirecta. De este modo, en lugar de mencionar la palabra “pobreza” o la palabra “soledad”, mostramos a un personaje que llega a su casa, abre la alacena, rebaña la última lata de atún que queda y se tira en el sofá para cenársela a palo seco mientras mira TikTok en un salón en penumbra.

El concepto de dónut ha sido muy socorrido a la hora de designar fenómenos o teorías. Tal vez el dónut metafórico más famoso sea el de los agujeros negros, con su centro impensable, con su horizonte de sucesos, con su límite de Chandrasekhar, que es la cantidad de masa que una estrell

See Full Page