A casi una semana del incendio que devastó parte del polígono industrial de Ezeiza, la investigación comienza a definir un rumbo claro. Se cree que un derrame químico, una limpieza deficiente y la combinación de tres sustancias que nunca debieron estar juntas crearon el escenario perfecto para uno de los incendios más impactantes de los últimos años.

Las sospechas apuntan a que una pérdida de peróxido líquido contaminó varios palés de madera, iniciando la reacción que culminó en la catástrofe.

La investigación judicial

El incendio desató una explosión que se sintió hasta a 15 kilómetros a la redonda y afectó a empresas, viviendas y comercios en Carlos Spegazzini. Fuentes judiciales informaron a Clarín que se está investigando una posible contaminación entre sustancias químicas. Los peri

See Full Page