El Ayuntamiento de Santander y el Gobierno de Cantabria rindieron homenaje este jueves al escritor Alberto Santamaría , reconocido con el XI Premio de las Letras Ciudad de Santander 2025 por una trayectoria que lo ha convertido en una de las voces más sólidas y renovadoras de la literatura española actual. El acto tuvo lugar en el Teatro CASYC, presidido por la alcaldesa Gema Igual y el consejero de Cultura, Turismo y Deporte, Luis Martínez Abad , y contó con la presencia de representantes del ámbito cultural y académico de la región.

Santamaría, autor destacado en poesía, narrativa y ensayo, recibió el galardón como reconocimiento a su «brillante trayectoria poética, académica y ensayística» y a su aportación a la crítica cultural y la renovación del lenguaje literario. Visiblemente emocionado, señaló que recibir este premio en su tierra natal constituye «un honor y un privilegio».

Una gala que celebra la creación literaria en todas sus formas

La Gala de las Letras sirvió también para entregar los premios de los certámenes literarios convocados por el Ayuntamiento, que este año han distribuido 28.000 euros en distintas modalidades. La alcaldesa, Gema Igual, destacó el valor de la cultura como «ámbito de encuentro y pluralidad» y agradeció la dedicación del jurado y la participación de los autores, que presentaron cerca de mil obras .

En poesía, el Premio José Hierro recayó en Yyán Rojo , con un accésit para Isabela Madueño . En relato breve, el ganador fue Víctor Ruiz , acompañado por un accésit para Víctor Gutiérrez . El Premio Alegría de poesía fue otorgado al poeta asturiano Julio Rodríguez , mientras que Isabel Fernández recibió el Premio López Aranda por su obra teatral A Ele E Equis . El XVIII Premio Internacional Tristana de Novela Fantástica fue para Florencia Canosa por su obra La borra apretada del sueño .

Cultura, educación y arte en una misma celebración

Dirigida por Raquel Martín , la gala incorporó lecturas poéticas, dramatizaciones y piezas de danza, creando una puesta en escena marcada por referencias al mar como hilo conductor. Uno de los momentos destacados fue la entrega de los premios del certamen ‘Dilo en buen español’ , dirigido a escolares de entre 10 y 13 años, que aportó una dimensión educativa y de fomento del uso correcto del idioma.