El herpes zóster , también conocido como culebrilla , es una infección viral causada por la reactivación del virus varicela-zóster , el mismo que provoca la varicela.
Una vez que una persona tiene varicela , usualmente en la infancia, el virus permanece “dormido” en los nervios del cuerpo y puede reactivarse años después, generalmente en la edad adulta, dando origen al herpes zóster.
Esta reactivación suele relacionarse con una disminución de las defensas, el estrés, enfermedades crónicas o el envejecimiento.
Síntomas: dolor, ardor y erupciones características
El herpes zóster inicia con síntomas poco específicos, como dolor, ardor, hormigueo o sensibilidad extrema en un área particular del cuerpo, generalmente en un solo lado del torso, el cuello o la cara.
A los pocos días

Infobae México

Prensa Latina
Clarín Estados Unidos
CNN en Español
CiberCuba Estados unidos
Mediaite
AlterNet
National Public Radio
RadarOnline
Vogue
Bustle Relationships