La selección española de tenis se enfrenta a un escenario inusual en las semifinales de la Copa Davis 2025 : sólo dispone de cuatro jugadores convocados , una situación que representa tanto una desventaja táctica como una oportunidad para consolidar el grupo.
Un equipo reducido pero con todos los efectivos activos
El combinado liderado por David Ferrer logró el pase a semifinales tras superar a la República Checa en Bolonia , y lo hizo sin contar con Carlos Alcaraz , baja de última hora. Esto dejó a la Armada Española sin posibilidad de rotaciones, al contrario que sus rivales. Alemania , Italia y Bélgica , los otros semifinalistas, cuentan con cinco jugadores en sus plantillas.
Sin embargo, la falta de rotaciones garantiza que todos los jugadores españoles disputarán partidos clave . El cuarteto formado por Jaume Munar , Pablo Carreño , Marcel Granollers y Pedro Martínez es el único recurso de Ferrer para los individuales y el dobles.
Alemania, rival en semifinales
España se medirá este sábado a Alemania , que llega más descansada y con opciones tácticas adicionales gracias a su plantilla más extensa. Ya han demostrado su profundidad de banquillo al alternar entre Yannick Hanfmann y Jan-Lennard Struff en rondas anteriores.
Alcaraz, la gran ausencia
La baja de Alcaraz condicionó por completo la planificación. Con el número uno presente, España habría tenido múltiples combinaciones viables , como emparejamientos en dobles con Granollers o rotaciones estratégicas en individuales con Munar y Carreño . Sin él, la única opción es exprimir al máximo el rendimiento del cuarteto disponible.
Ventaja e inconveniente del equipo corto
La gran ventaja de contar con sólo cuatro jugadores es que no hay debates ni decisiones difíciles: todos juegan . A nivel de grupo, esta confianza plena puede fortalecer la cohesión. Pero el gran inconveniente es el desgaste físico, especialmente si España alcanza la final , programada para el domingo. Italia o Bélgica , que jugarán su semifinal este viernes, llegarán con 24 horas más de descanso.
El objetivo: volver a una final seis años después
España no alcanzaba las semifinales de la Copa Davis desde 2019. Ahora, con una plantilla limitada pero comprometida, el equipo de Ferrer sueña con volver a disputar una final. Para ello, deberán superar a una Alemania potente y completa , en un contexto de máxima exigencia física y táctica.

ALERTA El Diario de Cantabria
Okdiario Deporte
Ultima Hora Deporte
AlterNet
RadarOnline
Ideastream
Detroit Free Press