El Rey Felipe VI ha presidido este viernes una solemne ceremonia en el Palacio Real en la que ha impuesto la Insigne Orden del Toisón de Oro a la Reina Sofía , un reconocimiento que, según destacó, premia «una vida entera de servicio ejemplar y lealtad a España y a la Corona». En el mismo acto ingresaron también el expresidente del Gobierno Felipe González y los dos padres vivos de la Constitución, Miguel Herrero y Rodríguez de Miñón y Miquel Roca i Junyent .

El monarca dedicó su discurso a subrayar el valor histórico y simbólico del Toisón, «un legado con casi 500 años de historia» cuya vigencia, recordó, «depende de su capacidad para actualizarse con los valores de nuestro tiempo». Fue durante esas palabras cuando realizó una reivindicación explícita del papel de su padre, el Rey Juan Carlos I , cuya ausencia fue notoria pero no ignorada.

Un reconocimiento a la Reina Sofía y un mensaje sobre la Transición

Felipe VI destacó la trayectoria de su madre, a quien alabó por su «compromiso sostenido durante décadas» y su apoyo permanente a la Corona. Subrayó su implicación en ámbitos culturales, sociales y humanitarios y la describió como «parte de la memoria afectiva de la España democrática».

El Rey evocó además el papel crucial que desempeñó la institución monárquica tras la muerte de Francisco Franco en 1975. Recordó el discurso de proclamación de Juan Carlos I, del que este sábado se cumplen cincuenta años, y elogió «su acertada y temprana apuesta por la apertura democrática y las libertades», un proceso que, destacó, se llevó a cabo con el apoyo constante de la Reina Sofía.

Felipe VI llama al diálogo en un clima político crispado

En un mensaje con clara lectura política, el jefe del Estado advirtió de que la democracia «no es solo sus formas y procedimientos», sino la búsqueda leal de consensos en favor del bien común.
«Son tiempos en los que el desacuerdo se expresa con crispación», afirmó, reivindicando el espíritu de concordia que caracterizó la Transición y recordando que la monarquía actuó entonces como «institución vertebradora y garante de estabilidad».

El Rey felicitó a los nuevos miembros del Toisón de Oro por representar «responsabilidad, constancia y lealtad» a los valores democráticos, y ensalzó el papel que figuras como González, Roca y Herrero tuvieron en la consolidación de las libertades en España.