Un grupo interdisciplinario de la UNAM lleva seis años desarrollando esta técnica para que los suelos recuperen sus funciones naturales y combatir la degradación.
Dolores Luna @lunamayad
El suelo natural en la CDMX ha sido desplazado en su mayoría por superficies de concreto y hoy solo persiste en algunas zonas aledañas y espacios limitados. Las inundaciones, las olas de calor y la extracción de agua del subsuelo a mayores profundidades son algunas de las consecuencias de esta transformación del territorio.
Ante este panorama, un grupo interdisciplinario de la UNAM trabaja en el desarrollo de tecnosuelos como una alternativa para enfrentar estas problemáticas y, al mismo tiempo, aprovechar desechos orgánicos e inorgánicos en la recuperación de funciones ambientales del suelo

Expansión Política

Associated Press Spanish
El PAÍS América
CNN en Español
Prensa Latina
People Human Interest
Political Wire
Raw Story
AlterNet
US Magazine