La economía mexicana experimentó una contracción de 0.19% en el tercer trimestre del año, en términos anuales y con cifras ajustadas por estacionalidad de acuerdo con el Instituto Nacional de Estadística y Geografía ( Inegi ).
Esta caída fue menos pronunciada de la que proyectó el mismo Instituto en su estimación oportuna de hace 20 días, cuando calculó que podía ser negativa en 0.30 por ciento.
El declive en la actividad económica del periodo julio a septiembre, estuvo dirigido por la contracción del sector industrial que también en el comparativo anual, observó una contracción de 2.7 por ciento. Desempeño que no pudieron compensar en conjunto las actividades primarias, que integran a la agricultura, pesca y ganadería; ni las terciarias, del comercio y servicios.
Para ponderar el d

Omnia Noticias Economía

La Silla Rota
EJE CENTRAL
Raw Story