El entorno laboral es un espacio de crecimiento y de exigencia constante. De acuerdo con la Organización Mundial de la Salud (OMS) , el estrés prolongado en el impacta en la mente y el cuerpo , alterando funciones clave como el sueño y la digestión.
Un reflejo de esta realidad es el agotamiento laboral, también conocido como burnout, reconocido por la OMS desde 2019 como un fenómeno ocupacional derivado del estrés crónico no gestionado.
En Latinoamérica, casi la mitad de los trabajadores se ha visto afectada: el 46% asegura haberlo experimentado al menos una vez en el último año y un 14% afirma vivirlo con frecuencia.
Frente a este panorama, el autocuidado se consolida como una herramienta esencial para preservar la salud integral. Cuidarse durante la jornada no significa reducir l

LA PATRIA

Atlanta Black Star Entertainment
Mediaite
Gizmodo
The Hill Politics