Marco Antonio Solís ofreció anoche un espectacular concierto en el Movistar Arena de Buenos Aires, marcando el inicio de su tour internacional "Más Cerca de Ti". Este evento, que agotó las entradas para sus tres presentaciones programadas, se convirtió en un viaje musical a través de cinco décadas de su carrera.

El espectáculo comenzó con un emotivo relato audiovisual que repasó sus inicios en la música. Solís, con una voz en off, compartió una de sus frases más emblemáticas: “Era el destino. Era joven, terco y lleno de fuego, pero sobre todo lleno de amor por lo que hacía”. La apertura musical llegó con "Tu Cárcel", que fue recibida con una ovación entusiasta del público.

Durante el concierto, el artista hizo una pausa para reflexionar sobre la lluvia en Buenos Aires, describiéndola como purificante y agradeciendo la cálida bienvenida de sus seguidores. “Esta noche hay que expresar lo que hay en nuestro corazón. Se vale cantar, se vale llorar, se vale recordar, se vale gritar”, afirmó, estableciendo el tono emocional del encuentro.

El repertorio incluyó éxitos como "Cuando te acuerdes de mí" y "Tú me vuelves loco", donde Solís se dirigió a las nuevas generaciones presentes. “A todas las almas viejas y a la juventud romántica. Llegó el tiempo de movernos un poquito. La vida es movimiento hermanitos”, dijo, generando un ambiente festivo.

Uno de los momentos más destacados fue antes de interpretar "El peor de tus fracasos", donde reflexionó sobre la culpa y el aprendizaje. “Equivocarnos no es tan grave. Dios pone obstáculos para crecer y reflexionar”, expresó, lo que llevó a un silencio reflexivo en el público.

El artista también compartió anécdotas personales, como la historia detrás de "El milagrito", que presentó por primera vez en Buenos Aires. Relató un mensaje que recibió de un amor del pasado, lo que provocó risas y complicidad entre los asistentes.

La atmósfera se tornó más íntima con "Mi eterno amor secreto", donde Solís habló sobre la importancia de guardar ciertos sentimientos para uno mismo. La interpretación de esta balada generó una de las ovaciones más profundas de la noche.

El concierto continuó con "Adonde vamos a parar", donde el público acompañó con entusiasmo, y "Coleccionando heridas", su reciente colaboración con Karol G, que atrajo a los más jóvenes.

La puesta en escena fue de nivel internacional, con una banda numerosa, coristas y bailarinas, además de pantallas que mostraron imágenes de archivo y paisajes. Este despliegue visual y sonoro acompañó a Solís a lo largo de su actuación, que abarcó desde sus inicios con Los Bukis hasta su repertorio solista más reciente.

El cierre del recital llegó con "Más que tu amigo", que dejó al público de pie y aplaudiendo con energía. Marco Antonio Solís, con más de cinco décadas de trayectoria, reafirmó su estatus como una de las figuras más influyentes de la música latina. Su conexión con el público argentino se mantuvo intacta, y el ciclo de presentaciones continuará el 21 y 24 de noviembre, donde el artista completará su serie de shows en la capital argentina.