La biblioteca personal de Hegel que fue un gran filósofo constaba de 4.000 libros.
Sus libros le sirvieron como herramienta de trabajo constante.
Hegel vino al mundo en Alemania en 1770 y falleció en 1831.
Desarrolló en sus obras escritas el idealismo absoluto.
No tenía su biblioteca particular como una forma de prestigio, ya que también la utilizó para preparar sus clases universitarias.
Fue el taller intelectual que su poderoso y genial cerebro usó como base de análisis y desarrollo de sus originales ideas.
Muchos de los volúmenes conservados de su biblioteca tienen subrayados los pasajes claves y redactaba anotaciones marginales como glosas, objeciones, esquemas y pequeños diagramas.
Hegel leía para pensar, no solo para informarse y adquirir conocimientos.
Sus notas de lectura s

Murcia.com

New York Post
People Books
The Hill Politics
TODAY Health
CBS News
RadarOnline
AlterNet
Edmonton Sun World
Orlando Sentinel Politics