Hasta el 15 de diciembre , luego de iniciar las primeras mesas para escuchar los datos oficiales que se toman en cuenta para proponer la cifra de incremento, habrá la oportunidad de negociar y concertar el alza del salario mínimo que regirá en 2026.
Así lo dio a conocer el ministro de Trabajo , Antonio Sanguino, al concluir una reunión con los demás integrantes de la mesa tripartita en la que tienen asiento los trabajadores, a través de los sindicatos; los empresarios, que son representados por los gremios económicos, y el Ministerio de Trabajo, como mediador.
Tres variables fundamentales se requieren para empezar a darle cara a los números: la inflación causada en este año, la esperada en el próximo y la productividad , esta última, según confirmó Sanguino, la calcula el Dane y la e

Semana Economía

Infobae Colombia
Semana
The Hill Politics