La Fundación Marta Ortega Pérez (MOP) abre al público, desde este sábado, día 22, y hasta el 1 de mayo de 2026, en el Muelle de Batería de A Coruña, la exposición Wonderland , la primera gran retrospectiva en España de Annie Leibovitz, premio Príncipe de Asturias en 2013.
En un recorrido con los medios de comunicación —al que ha asistido Europa Press—, la fotógrafa estadounidense ha destacado que la fotografía es “fuerte como arte” y ha añadido que, para ella, en estos momentos la “más extraordinaria es el fotoperiodismo”. “Mi trabajo en el mundo de la moda no ha sido el más importante pero sí un mundo maravilloso para jugar”, ha indicado mientras sobre lo que podrá verse en la exposición.
Después de más de 50 años de carrera profesional y con Robert Frank como “referente”, ha reconocido no ser “fotógrafa de moda”, pero ha apuntado a su trayectoria en este sentido. “Cada vez que hago una exposición me gusta devolver algo a los jóvenes y demostrarles cómo se hacen las cosas”, ha concretado para hacer un repaso, durante la visita a la muestra, de su trayectoria como la fotografía que realizó de John Lennon y Yoko Ono.
“Me centro en la persona”, ha asegurado también al explicar parte de lo que el público podrá ver en esta muestra, dividida en diferentes secciones y con un repaso desde sus inicios en la década de los 70 hasta la actualidad.

De los Rolling a Vogue
Así, al comienzo de la muestra se puede visualizar “la locura de los tres meses de gira” que hizo con los Rolling Stones en sus primeros trabajos para luego avanzar hacia otra etapa más vinculada con la moda y en sus trabajos para revistas en este ámbito, pero sin olvidar otros más personales y con personas que para ella han supuesto un referente.
De hecho, ha explicado ella misma, la exposición va “transitando” hacia el mundo de la moda con fotografías de su época en Vogue , con inspiración en historias como El Mago de Oz o Alicia en el País de las Maravillas , y con presencia en las instantáeas ellas de actores y actrices como Penélope Cruz o cantantes como Rihanna.
“Hay una sala con personas a las que admiro”, ha señalado para precisar que otra parte de la exposición está dedicada a sus últimos diez años de trabajo. “Me gusta que las fotos duren independientemente de quien esté en la foto”, ha incidido.
“El alma de la muestra”
A preguntas de los medios sobre su impresión a su llegada a A Coruña, ha señalado que fue “impresionante” y ha calificado el edificio que alberga su muestra como “maravilloso”. Para trasladar todo lo que se expone al edificio de la Fundación MOP, ha aclarado que previamente hizo con su equipo una maqueta y ya luego con ella montaron la exposición “en dos sesiones”.
“Admiro lo que están intentando hacer aquí, es increíble lo que están haciendo por el arte y la ciudad”, ha apostillado para subrayar el orgullo sobre el resultado de la muestra.
Y es que en ella se puede contemplar un recorrido por los distintos trabajos de la fotógrafa. De hecho, comienza con sus primeros años, en los que se labró una excelente reputación por sus retratos íntimos de músicos como Bob Dylan, Grace Slick, John Lennon, Mick Jagger o Keith Richards para la revista Rolling Stone .
Recorre después su trayectoria por el mundo del arte, el cine, la música, el deporte, la política, para dar paso, por último, a una amplia selección de su fotografía de moda, gran parte de la cual nunca se ha expuesto antes al público y que constituye, según la organización, “el alma de la muestra”.

La (exclusiva) previa
La apertura al público tiene lugar después de que la presidenta de Inditex, Marta Ortega, convirtiese, un año más, a la ciudad de A Coruña en el epicentro del mundo de la moda y reunise a personalidades como Linda Evangelista, Eugenia Silva, Almodóvar o C.Tangana.
Al acto, que tuvo lugar en la noche del miércoles, acudieron diversas personalidades del mundo de la moda, el cine y el arte. Entre ellos se pudo ver a el director y guionista Luca Guadagnino, al cineasta español Pedro Almodóvar, a las modelos Linda Evangelista, Karen Elson y Malgosia Bella, así como los diseñadores Samuel Ross y Katy England.
En la misma jornada, por la mañana, Marta Ortega presentó la exposición, en un acto de carácter privado, a diferentes autoridades políticas y representantes de la vida empresarial, social y cultural gallega.

ElDiario.es
RadarOnline
Raw Story
The Hollywood Gossip
The Monroe News