Durante buena parte del siglo XX, en muchas ciudades de Colombia hubo una presencia silenciosa pero constante que marcó el ritmo de la vida cotidiana. Era un letrero sencillo, rojo, compuesto por tres letras que se volvieron parte del paisaje urbano. Ley nació cuando el país aún estaba aprendiendo a ser moderno y terminó desapareciendo justo cuando el consumo se volvió un territorio de gigantes. Su historia empezó con un incendio y terminó con una absorción empresarial que selló el final de uno de los almacenes más tradicionales del país.
Lea también : La caída de almacenes J. Glottman, la tienda que a crédito y sin fiador llenó de electrodomésticos las casas colombianas
El origen se remonta a 1922, cuando Luis Eduardo Yepes llegó a Barranquilla buscando rehacer su vida. Venía de perd

Las 2 Orillas

El País
Raw Story