Durante esta época del año, cuando el frío comienza a hacerse presente, es habitual que sintamos la necesidad de abrigarnos más de lo normal. Por esta razón, solemos recurrir a sudaderas, chaquetas gruesas e incluso a llamativos calcetines de lana con diseños peculiares, algunos con rayas, rombos, motivos navideños o dibujos coloridos. Además, muchas personas optan por ponerse guantes para proteger sus manos del viento helado y un gorro de lana para conservar el calor corporal. Así, evitamos que la temperatura de nuestro cuerpo se pierda por las extremidades, ya que el frío suele colarse sin previo aviso, de manera similar a los inesperados cambios climáticos.

En cuanto las temperaturas descienden, es habitual realizar el cambio de ropa del armario y despedirnos de las sábanas finas de verano para dar la bienvenida a las suaves y cálidas sábanas de coralina, además de los confortables nórdicos. Y, por si fuera poco, para no pasar frío durante la noche, añadimos pijamas largos, acolchados o de felpa que ayudan a mantenernos cálidos mientras descansamos. Sin embargo, una de las preguntas más frecuentes durante estas fechas es: ¿es recomendable dormir con calcetines?

Hay quienes no pueden conciliar el sueño sin ellos y otros que consideran impensable utilizarlos. Entonces, ¿hasta qué punto puede ser una ventaja o generar inconvenientes?

Ventajas de dormir con calcetines

Dormir con calcetines

Aunque quizás no lo hayas considerado, dormir con calcetines tiene ciertas ventajas. Una de las más importantes es que ayuda a regular la temperatura corporal, manteniendo los pies calientes y facilitando que el cuerpo entre en un estado de relajación. Esto puede ayudarte a conciliar el sueño más rápidamente, sobre todo en noches frías. Incluso, investigadores de la Facultad de Ecología Humana de la Universidad Nacional de Seúl realizaron un estudio que demostró la relación entre la calidad del sueño y mantener los pies calientes. “Se acortó el tiempo que los participantes tardaban en quedarse dormidos, se alargó el tiempo de sueño y disminuyeron las veces que despertaban durante la noche”, concluye el estudio.

Otro beneficio es que mejora la circulación. Cuando se utilizan calcetines cómodos y no ajustados, se facilita el flujo sanguíneo, evitando esa molesta sensación de pies fríos que puede despertarnos durante la noche. Además, diversos estudios sugieren que el calor en los pies puede reducir los despertares nocturnos, favoreciendo un sueño más continuo y reparador.

Desventajas de dormir con calcetines

Sin embargo, no todo son beneficios. Usar calcetines para dormir también puede tener efectos negativos:

  • Materiales sintéticos: por ejemplo, si los calcetines son sintéticos o demasiado gruesos, puede dificultar la transpiración, provocando sudor excesivo y favoreciendo la aparición de hongos o bacterias perjudiciales para la piel.
  • Elástico apretado: asimismo, si los calcetines están demasiado apretados o tiene un elástico muy fuerte, pueden interferir con la circulación sanguínea, generando incomodidad e incluso molestia al dormir.
  • Pies húmedos: también es importante que estén limpios y secos, ya que la acumulación de humedad puede causar infecciones como el pie de atleta o erupciones cutáneas. Además, aplicar crema hidratante justo antes de usar calcetines puede aumentar el riesgo de hongos si no se permite respirar correctamente la piel.

Dormir sin calcetines

¿Y qué hay de dormir sin calcetines? Dormir sin calcetines también tiene sus ventajas, especialmente para quienes disfrutan de sentir los pies libres durante la noche.

Esta opción favorece la ventilación, reduce la humedad y evita la acumulación de sudor, lo que puede prevenir problemas como hemos dicho anteriormente por hongos. No obstante, si tienes los pies muy fríos a la hora de dormir esto podría dificultarte conciliar el sueño, ya que perder calor corporal por los pies afecta a tu temperatura general.

¿Qué tipos de calcetines son mejores para dormir?

A la hora de elegir calcetines ideales para dormir, es importante considerar no solo la comodidad, sino también la transpirabilidad y el cuidado de la piel.

  • Calcetines de algodón: en primer lugar, los calcetines de algodón pueden ser una excelente opción, ya que ofrecen suavidad, y permiten que los pies respiren adecuadamente, lo cual resulta especialmente útil si sudas con frecuencia durante la noche.
  • Calcetines de lana: se convierten también en los aliados perfectos para quienes buscan mantener sus pies abrigados, puesto que conservan el calor sin provocar una humedad excesiva.
  • Calcetines hidratantes: además, existen los calcetines hidratantes, que se diferencian de los demás porque incluyen una capa interna de gel o materiales especiales que ayudan a mantener la piel suave y nutrida mientras duermes, ideales para personas con pies resecos o agrietados.
  • Calcetines sin costuras: finalmente, los calcetines sin costuras son perfectos para evitar roces, molestias o sensación de incomodidad durante la noche, ofreciendo una experiencia de descanso más placentera.

La elección adecuada dependerá de tus necesidades personales, ya sea calor, suavidad, hidratación o máximo confort.

Rutinas saludables a la hora de dormir

Dormir es fundamental para nuestro bienestar físico y emocional, pues permite que el cuerpo se recupere y que el cerebro procese y organice la información adquirida durante el día. Además, resulta esencial mantener una rutina de descanso constante, incluso los fines de semana, procurando dormir alrededor de ocho horas diarias para favorecer un sueño reparador y equilibrado.

No solo es importante la regularidad, sino también crear un entorno adecuado para el descanso. Para ello, nuestra habitación debe ser tranquila, oscura, ventilada y confortable, de modo que invite al sueño. Igualmente, es aconsejable limitar el uso de dispositivos electrónicos cuando ya estamos en la cama o, al menos, una hora antes de dormir.

Esta medida contribuye a reducir la exposición a la luz azul, la cual afecta negativamente la producción de melatonina, la hormona que regula el sueño de manera natural y favorece un descanso profundo.