CNN —

Una serie de aproximadamente 5.200 agujeros que se extienden a lo largo de casi 1,5 kilómetros (una milla) en el valle del Pisco, en los Andes del sur de Perú, ha desconcertado a los investigadores durante casi un siglo. Pero una nueva mirada al sitio, llamado Monte Sierpe, o “montaña de la serpiente”, podría ayudar a los arqueólogos a descifrar por qué los antiguos lo hicieron hace cientos de años.

La “banda de agujeros”, como se la conoce informalmente, captó la atención por primera vez cuando National Geographic publicó fotografías aéreas del sitio en 1933. Una impresionante vista aérea tomada con un dron muestra parte de la "franja de agujeros" de Perú. J.L. Bongers

Pero no existen registros escritos relacionados con su formación, lo que deja su propósito abierto a la int

See Full Page