La noche en Bangkok se encendió con luces doradas, vestidos que parecían respirar y un murmullo internacional que llevaba días acumulándose. En ese escenario vibrante, donde la belleza se mezcla con la presión global, Fátima Bosch, de 25 años, avanzó con una serenidad que contrastaba con el torbellino mediático que la rodeaba. Minutos después, Victoria Kjær Theilvig, la reina danesa del 2024, colocó la corona sobre su cabeza y la historia cambió de dirección.
Fue más que una coronación. Para millones de espectadores, la victoria de Miss México fue una respuesta silenciosa ante un mes de controversias, renuncias y acusaciones que sacudieron a la organización. Su triunfo devolvió la mirada hacia lo esencial del certamen: el trabajo humanitario, la disciplina y la resistencia emocional que implica representar a un país entero.
¿Qué pasó detrás del escenario? El insulto, la controversia y la salida del juez
Un comentario que encendió la tormenta
El camino de Bosch hacia la corona se volvió noticia global cuando el director de Miss Universe Thailand, Nawat Itsaragrisil, la llamó “stupid” durante un discurso transmitido en vivo el 4 de noviembre. El video, viral en minutos, mostró a varias concursantes saliendo del salón en señal de apoyo. Bosch, sin alterarse, calificó el insulto como “inaceptable”.
La disculpa pública de Itsaragrisil no apagó el fuego. Raúl Rocha Cantú, presidente del certamen, anunció sanciones que prácticamente lo excluyeron de los eventos de la edición 74. En una organización con presencia internacional, un gesto así equivale a un llamado urgente: transparencia y respeto deben ser innegociables.
Una renuncia sorpresiva y nuevas acusaciones
La controversia volvió a escalar el 18 de noviembre, cuando el compositor y juez Omar Harfouch abandonó el panel pocos días antes de la final, de acuerdo con un reportaje de BBC News. Aseguró que un “jurado improvisado” eligió a finalistas sin la presencia de los ocho jueces oficiales y denunció una “falta de transparencia” en el proceso de votación.
La organización Miss Universe negó rotundamente sus acusaciones, pero la conversación ya estaba instalada entre la audiencia y analistas: ¿cómo garantizar procesos claros en un certamen seguido por más de 190 países?
¿Quién ganó el traje típico en Miss Universe 2025?
Durante las preliminares, mientras las redes debatían sobre escándalos y comentarios, otro momento capturó corazones: la competencia de traje típico.
Este año, el reconocimiento fue para Miss India, con un diseño inspirado en la feminidad divina de Durga, una pieza colosal de energía y artesanía que encendió los aplausos del público en Bangkok.
La competencia dejó también otro momento viral:
- Por su parte, Cuba destacó en la competencia de traje típico con un mensaje poderoso. El diseño original del colombiano Randy Severiche incorporó un corsé rojo en forma de corazón como símbolo profundo de la cubanía, pero fueron las fichas de dominó —añadidas por decisión de Lina Luaces— las que cargaron el mayor significado. Sus números aluden directamente a las protestas del 11 de julio de 2021, un gesto silencioso de apoyo a los presos políticos y a los cubanos que aún viven bajo represión.
- La caída de Miss Jamaica, Dr. Gabrielle Henry, durante la ronda de vestido de noche. La organización confirmó que sufrió heridas menores y permaneció en observación en un hospital de Bangkok. Se reporta estable.
¿Quién fue Miss Universe 2024
Las reinas que abrieron el camino
Antes de Bosch, el título Miss Universe 2024 lo sostuvo Victoria Kjær Theilvig, de Dinamarca, quien también fue la encargada de coronar a la mexicana este año. Su reinado fue marcado por campañas de derechos humanos y una fuerte presencia en causas ambientales.
¿Quién fue la última Miss Universo mexicana con la corona?
La última mexicana en ganar antes de Bosch fue Andrea Meza, coronada en 2021. Su victoria dio impulso a una nueva generación de reinas latinas, visibles, estratégicas y orientadas a causas sociales.
¿Qué país tiene más coronas Miss Universe?
La pregunta más buscada cada año tiene una respuesta clara:Estados Unidos lidera con ocho coronas Miss Universe.Le siguen:
- Venezuela, con siete,
- Puerto Rico, con cinco,
- Filipinas, con cuatro,
- México, ahora con tres.
Para México, la victoria de Bosch no solo suma una corona; revitaliza un orgullo cultural y simbólico que mueve audiencias a ambos lados de la frontera.
Contribución: USA TODAY
Boris Q’va es reportero nacional de noticias en tendencia en español para Connect/USA TODAY Network. Puedes seguirlo en X como @ByBorisQva o escribirle al correo BBalsindesUrquiola@gannett.com.
This article originally appeared on USA TODAY: ¿Qué pasó en Miss Universe 2025? Miss México gana la corona tras la polémicas
Reporting by Boris Q'va, USA TODAY / USA TODAY
USA TODAY Network via Reuters Connect

USA TODAY National
PBS NewsHour World
KSN News
THV11
The Hollywood Reporter Movies
Associated Press Top News
Raw Story
Associated Press Entertainment Video
MENZMAG
RadarOnline
The Hill Politics
AlterNet