El movimiento físico tiene un impacto directo en el neurodesarrollo y en la capacidad de aprendizaje. Este artículo explora cómo la actividad física mejora la atención, la memoria y la creatividad, ofreciendo ejemplos concretos de su aplicación en la educación y en la vida cotidiana.
El vínculo entre la actividad física y el desarrollo cerebral ha sido objeto de numerosos estudios, demostrando que el movimiento es fundamental para potenciar el aprendizaje. Actividades que combinan coordinación, resistencia y estrategia, como el tenis en línea a través de plataformas como https://jugabet.cl/tennis/live/1 , requieren concentración, rapidez de reacción y planificación, estimulando simultáneamente el cuerpo y la mente. Desde la infancia, los ejercicios que involucran desplazamientos, saltos

Cambio de Michoacán

Raw Story
Cleveland Jewish News
OK Magazine
Akron Beacon Journal Sports
Nola Sports
RadarOnline
Bustle Relationships