Cuando faltan pocas semanas para que termine 2025, el ritmo de la liquidación de divisas de la agroexportación muestra señales contrastantes: mientras noviembre y diciembre dejarían un “ingreso pobre” estimado de US$ 2600 millones, por debajo del promedio de los últimos cinco años -calculado en US$ 3950 millones para el mismo período— el total anual proyectado cerrará en US$ 34.000 millones, un incremento del 35% respecto de 2024 .

El freno en estos dos meses sobreviene tras el fenómeno que ya se dio con un anticipo de ventas, principalmente por la baja y suspensión de retenciones, precios internacionales más moderados y un clima comercial donde el productor prioriza retener mercadería estratégica, especialmente soja.

Según explicó a LA NACION Lorena D’Angelo , analista

See Full Page