El árbol se desarrolla en regiones tropicales de México y Centroamérica / Pasta de Chukum
A pesar de que el Chukum ( Metopium brownei ) cobró notoriedad como parte de un estilo arquitectónico contemporáneo, vigente en la región, su empleabilidad en la construcción data de tiempos ancestrales.
Se dice que los antiguos mayas utilizaban al árbol, nativo de la Península de Yucatán, para pigmentar estucos, sellar muros y fortalecer estructuras. En la actualidad, su resina, mezclada con cal y cemento blanco, es utilizada para recubrir muros interiores y piscinas, principalmente.
Además de sus bondades, entre las que destacan su impermeabilidad y su resistencia en un territorio en donde predomina la humedad, el Chukum representa una conexión entre lo ancestral y lo moderno.
Se desarrolla

Por Esto!

ABC News
Mediaite
NBC News Video
ESPN MLB Headlines
NBC News NFL
The Scioto Post