El presidente de Colombia, Gustavo Petro, realizó una declaración polémica durante una agenda regional en Cali, donde abordó el estallido social que tuvo lugar en el país. En su discurso, el mandatario cuestionó las decisiones de los jueces que condenaron a los integrantes de la primera línea, un grupo que emergió durante las protestas en el gobierno del expresidente Iván Duque.
Petro afirmó: “Han pasado cuatro años. Los que estuvieron en el estallido hoy no tan jóvenes, pero siguen siendo jóvenes, y los muertos. Y las familias de los muertos. Y ustedes tienen razón, ante una enorme impunidad, quise colocar una terna de fiscales que fueran independientes a la política.”
El presidente también destacó que, a pesar de que una mujer fue seleccionada para investigar, no comprende por qué no se están llevando a cabo indagaciones sobre el estallido social. “Trata de investigar otras cosas; no voy a criticar ahora, ya llegará su momento, pero ¿dónde están las investigaciones sobre el estallido social? ¿Por qué los presos que hay son, en general, muchachos acusados de terrorismo cuando lo único que hicieron fue protestar?”, cuestionó.
Además, Petro subrayó la necesidad de revisar los juicios y las decisiones de los jueces que, según él, actuaron bajo la influencia de la fiscalía. “¿Dónde están los juzgamientos y los juicios disciplinarios a jueces que aceptaron la fórmula de Barbosa y su cúpula en la fiscalía al servicio del narcotráfico, que les ordenó, sin que tuviera esa competencia, juzgar a personas jóvenes, que lo que querían era protestar y demandar soluciones en Colombia y ser tratados como terroristas?”, enfatizó el presidente.
La intervención de Petro se produce en un contexto de creciente preocupación por la impunidad y la justicia en el país, especialmente en relación con las protestas que sacudieron a Colombia en 2021. La situación sigue en desarrollo, y se espera que genere un amplio debate en la sociedad colombiana.

Noticias de Colombia

Semana
Noticias RCN
The Hill Politics