El alcalde de Bogotá, Carlos Fernando Galán, ha anunciado la incorporación de más agentes civiles de tránsito en la ciudad. Esta medida busca mejorar la movilidad y la seguridad vial en la capital colombiana. La administración distrital ha decidido crear un nuevo grupo de agentes que se enfocará en las ciclorrutas y en la regulación del tráfico.
Durante la presentación de estas nuevas unidades, Galán destacó la necesidad de fortalecer el control en las vías. "La ciudadanía nos está pidiendo autoridad en las vías, orden y protección a los actores más vulnerables. Este nuevo equipo llega para ayudarnos a mejorar la movilidad, actuar en los puntos críticos y garantizar que Bogotá fluya mejor", afirmó el alcalde.
Además, Galán subrayó la importancia de consolidar a Bogotá como una ciudad amigable con la bicicleta. Con más de 880 mil viajes diarios en bicicleta, se hace necesario contar con un equipo especializado que proteja las ciclorrutas y promueva el cumplimiento de las normas de tránsito. El alcalde aseguró que los nuevos agentes contarán con el respaldo institucional para ejercer su labor con firmeza y respeto por la norma.
La secretaria Distrital de Movilidad, Claudia Díaz, también se pronunció sobre la llegada de estos nuevos agentes. "Hoy fortalecemos nuestra capacidad operativa para gestionar el tráfico: llegan 141 nuevos agentes civiles de tránsito y creamos un nuevo equipo de agentes en bicicleta que estarán en la calle identificados con su placa y su bodycam para garantizar total transparencia en los procedimientos", indicó Díaz.
Con esta intervención, el Cuerpo de Agentes Civiles de Tránsito ampliará su alcance a la creciente red de ciclorrutas, que actualmente moviliza más de 886.000 viajes diarios en bicicleta, representando el 7% de los desplazamientos en la ciudad. Bogotá cuenta con más de 677 kilómetros de cicloinfraestructura, una de las más extensas de América Latina, lo que exige una operación dedicada para fortalecer la regulación y la atención ante incidentes.
El nuevo equipo operará directamente en la cicloinfraestructura, optimizando la vigilancia y el control. Inicialmente, se conformará un grupo de 16 agentes, garantizando una cobertura continua. El uniforme de los agentes se ajustará para mejorar su movilidad y seguridad, manteniendo el color azul predominante y la placa de identificación visible.
Además, se incorporarán 141 nuevos agentes en moto, lo que elevará el total a 577 agentes en la ciudad. Su labor se centrará en prevenir conductas de riesgo, especialmente entre motociclistas, y aumentar la presencia nocturna en los controles para evitar excesos de velocidad y conducción bajo los efectos del alcohol. Con este aumento de personal, Bogotá busca mejorar su capacidad de gestión en las horas y zonas de mayor demanda, reduciendo riesgos y optimizando el flujo vehicular.

Noticias de Colombia

Semana
Radio Santa Fe
Infobae Colombia
LA PATRIA
Insider
NHL
AlterNet
New York Post
@MSNBC Video
NBC News Crime
Newsweek Top
People Top Story