Aunque en la actualidad es una de las jornadas comerciales más influyentes del año, el ‘Black Friday’ tuvo un origen del que poco se habla. En la Filadelfia de los años sesenta, la policía bautizó como “viernes negro” el caos de tránsito y de multitudes que surgía después del ‘Día de Acción de Gracias’ , cuando miles de personas salían a adelantar sus compras navideñas.

Con el paso del tiempo, el comercio resignificó el término. La palabra “black” pasó de describir el desorden urbano a evocar la contabilidad, pues “pasar del rojo al negro” implicaba entrar en números positivos, lo que transformó la fecha en una oportunidad de grandes utilidades.

Durante los setenta, ochenta y noventa, los centros comerciales estadounidenses y, más tarde, gigantes como Walmart fueron determinantes en

See Full Page