Un creciente cuerpo de evidencia científica vuelve a poner a los alimentos ultraprocesados (UPF) en el centro del debate.

Según un artículo reciente de The Lancet , estos productos están impulsando una “pandemia de enfermedades crónicas”, debido a su alto contenido de calorías, grasas, azúcares y sal .

Pero ahora, además de los conocidos riesgos cardiovasculares y metabólicos, investigadores advierten un efecto menos comentado: un aumento significativo en la probabilidad de desarrollar depresión .

La advertencia llega tras un nuevo análisis publicado esta semana en el European Medical Journal Gastroenterology , donde investigadores de Pakistán detectaron que consumir altos niveles de UPF se asocia a un 20% a 50% más riesgo de sufrir depresión.

El equipo revisó nueve estudios

See Full Page