La inflación de noviembre se estaría acelerando por efecto de la suba de los alimentos, en especial por el precio de la carne, lo cual vuelve a mellar el poder adquisitivo de las familias en el sensible período de fin de año.
Las estimaciones privadas que lleven un puntilloso detalle semana tras semana apuntan a que la suba de precios de este mes superará el 2,3% de octubre.
Un promedio la ubica levemente por encima de 2,5%, lo cual le dará un nuevo golpe a asalariados y jubilados cuyos ingresos se ajustarán por debajo de ese porcentaje.
Al igual que sucedió en octubre, el impacto en los bolsillos será pleno porque tiene como origen productos de primera necesidad para la alimentación.
Entre ellos se destaca la carne, que por efectos estacionales acumuló alzas entre 15 y 20% en las últi

La Voz del Interior
Context Tucuman
El Destape Economía
Raw Story
AlterNet