Sebastián Canales Angulo, el ex cónsul chileno en Sídney, ha presentado una nueva denuncia por maltrato y acoso laboral, en medio de un escándalo que ha captado la atención pública. Tras la viralización de un video donde se le ve gritando a Natalia Pozo, su reputación se ha visto gravemente afectada. Canales ha sido objeto de amenazas y ha enfrentado un sumario administrativo que culminó en su traslado a Ecuador.
En su querella, presentada el 14 de noviembre en el Cuarto Juzgado de Garantía de Santiago, Canales sostiene que fue Natalia quien lo agredió durante una reunión en la que se discutía la repatriación de su hijo. Asegura que otros funcionarios presentes corroboraron su versión, afirmando que fue Pozo quien lo ahorcó y golpeó a otra trabajadora. Sin embargo, los videos que circularon en redes sociales solo mostraron su reacción alterada al pedirle que abandonara su oficina.
Natalia Pozo, por su parte, ha declarado en medios de comunicación que fue víctima de tortura durante dos horas, lo que llevó a una rápida respuesta institucional en contra de Canales. Este último ha manifestado que su silencio fue forzado por la Subsecretaría de Relaciones Exteriores, que le advirtió que tendría que contradecir su versión.
En su reciente denuncia, Canales expone que ha sido víctima de "malos tratos, humillaciones, golpes, intento de ser estrangulado, abandono institucional y trato discriminatorio" desde agosto de 2024. También ha señalado que no recibió apoyo psicológico ni jurídico por parte de la Cancillería. Además, ha revelado irregularidades en la gestión de la institución, como largas jornadas laborales y demoras en la rendición de cuentas consulares.
Un caso particular que menciona es el cobro de USD $2956,56 por el transporte privado de la diputada Carmen Hertz durante una visita a Sídney en 2023, a pesar de que la factura llegó mucho tiempo después de que él dejara su cargo.
Canales enfatiza que su denuncia no busca venganza, sino que se reconozca el daño psicológico que ha sufrido en los últimos dos años. "Una dilación tan excesiva, como ha sido este sumario administrativo, me ha pasado la cuenta y muchas veces he tenido situaciones emocionales que atender y tratarme", declaró a BioBio Investiga.
La denuncia formal de Canales incluye a varias autoridades del Ministerio de Relaciones Exteriores, como Gloria de la Fuente González, subsecretaria de Relaciones Exteriores, y otros funcionarios que, según él, han contribuido a su situación de acoso y maltrato laboral. La situación sigue desarrollándose, y se espera que se tomen medidas al respecto en el futuro cercano.

Noticias de Chile

BioBioChile Nacional
El Desconcierto
CNN Chile
AlterNet
OK Magazine