Sin instalarse la mesa de diálogo para definir el ajuste del salario mínimo para 2026, las cuentas sobre los costos laborales se elaboran con uno y dos dígitos.
Desde el sector privado, los comerciantes afiliados a Fenalco son los más inquietos, al punto que hicieron el ejercicio de cuál sería el costo de un trabajador el año que viene, si el salario mínimo es ajustado en 11% al igual que sugieren algunas propuestas, como las que se han esbozado desde el Gobierno, aunque no oficialmente.
Jaime Alberto Cabal, presidente de la agremiación, insistió en que aumentar el salario mínimo por encima de la inflación no mejora realmente el poder adquisitivo, porque ese mayor costo laboral suele trasladarse a los precios de los productos y servicios.
“En la práctica, esto se convierte en ‘lo c

El Colombiano

@MSNBC Video
Raw Story
News 5 Cleveland
CNN Video
People Top Story
Atlanta Black Star Entertainment