La Fiscalía Supraprovincial Corporativa Especializada en Delitos de Corrupción de Funcionarios ha solicitado a la Policía Nacional del Perú (PNP) que intensifique de manera urgente la búsqueda y captura de Óscar Acuña Peralta y Milton Broca Alcántara. Esta medida se enmarca en el caso Qali Warma, un programa de alimentación escolar en el país.

El pedido fue realizado tras un megaoperativo que tuvo lugar el 19 de noviembre en las regiones de Áncash, La Libertad y Lima. Durante este operativo, se allanaron 13 inmuebles y se detuvo a tres personas. La Fiscalía ha emitido una orden de detención preliminar contra Acuña y Broca, quienes son investigados por presuntos delitos de organización criminal y tráfico de influencias.

El fiscal adjunto provincial, Carlos Daniel Meza Fernández, ha dirigido la solicitud al general Luis Alberto Lira Limo, jefe de la Dircocor. La orden de detención fue emitida el 14 de noviembre, pero la PNP no comenzó las labores de captura hasta el 18 de noviembre, lo que ha generado críticas sobre la efectividad de la respuesta policial.

Acuña, hermano del excandidato presidencial César Acuña, es señalado por su presunta participación en una red delictiva que manipuló contratos de abastecimiento en el programa Qali Warma. Se le acusa de facilitar contactos entre funcionarios públicos y la empresa Frigoinca, que supuestamente recibió sobornos para obtener contratos de suministro de alimentos.

Durante los operativos, la PNP no logró localizar a Acuña en su vivienda en Trujillo ni en su oficina del partido Alianza para el Progreso (APP). Sin embargo, se incautaron documentos relevantes para la investigación. El fiscal Reynaldo Abia Arrieta ha confirmado que Acuña está siendo investigado por tráfico de influencias, relacionado con un sistema de contactos que buscaba flexibilizar los controles sanitarios a favor de Frigoinca.

El caso ha cobrado notoriedad tras denuncias de intoxicaciones masivas de escolares en varias regiones, lo que llevó a la creación de un nuevo programa, Wasi Mikuna, para reemplazar a Qali Warma. La investigación se centra en un presunto esquema de sobornos que habría permitido a Frigoinca eludir controles y asegurar contratos estatales.

La situación de Acuña y Broca es crítica, ya que ambos figuran como "no habidos" y la Fiscalía ha reiterado la urgencia de su captura para avanzar en el esclarecimiento de este caso de corrupción que afecta a un programa vital para la alimentación de estudiantes en zonas vulnerables del país.