La asignación de beneficios navideños en el Congreso de la República ha vuelto a ser tema de debate en 2025. Este año, el desembolso destinado a los 129 parlamentarios en funciones supera los seis millones de soles. Esta cifra incluye sueldos, gratificaciones y prestaciones laborales correspondientes a diciembre, destacando la inclusión de tarjetas electrónicas de consumo que han reemplazado a la tradicional canasta navideña.

Cada congresista recibirá aproximadamente S/ 1.900 para gastos festivos. Este esquema, implementado por la actual Mesa Directiva, ha sido objeto de críticas debido a la magnitud del presupuesto en un contexto de cuestionamientos sobre el desempeño de los legisladores, especialmente en temas de inseguridad ciudadana. A pesar de la reducción en el número de congresistas, tras la detención de Guillermo Bermejo, el gasto no ha disminuido significativamente.

El monto total para los beneficios de diciembre se mantiene por encima de los seis millones de soles, reflejando la continuidad del modelo de asignaciones navideñas de años anteriores. La estructura de pagos incluye sueldos, bonificaciones extraordinarias y subsidios mediante tarjetas de consumo. Esta práctica ha evolucionado con decisiones administrativas sucesivas, y los montos han aumentado con cada gestión, lo que ha generado críticas sobre su pertinencia.

En 2024, el valor de la tarjeta aumentó S/ 200 respecto al año anterior. En diciembre de 2024, el Congreso adquirió 4.500 tarjetas electrónicas de consumo por un monto superior a S/ 8 millones. Aunque el acuerdo no mencionaba directamente a los congresistas, fuentes legislativas confirmaron que también recibieron este beneficio. Cada congresista obtuvo una tarjeta valorizada en S/ 1.900 como aguinaldo de Navidad.

Legisladores consultados confirmaron la recepción del monto, señalando la continuidad de la práctica. La gestión anterior, liderada por Alejandro Soto, había fijado el valor de las tarjetas en S/ 1.700, lo que confirma una tendencia ascendente en los montos asignados. En 2016, la entrega de canastas valoradas en S/ 920 generó críticas y condujo a la implementación de las tarjetas como medio de otorgamiento de beneficios.

En diciembre de 2023, la Mesa Directiva autorizó la entrega de tarjetas electrónicas de consumo por S/ 1.700 a cada congresista. En ese año, los parlamentarios recibieron aproximadamente S/ 43.117,20 en diciembre, que incluía su sueldo mensual, asignación por desempeño, semana de representación y aguinaldo navideño. Esta medida también se extendió a trabajadores y pensionistas del Legislativo, independientemente del tipo de contrato laboral. Además, en noviembre de 2023, se aprobó un bono extraordinario de casi S/ 10.000 para el personal activo del Congreso, solicitado por los sindicatos y respaldado por la Oficina de Planeamiento y Presupuesto.