En medio de gran alboroto la Constitución de 1991 introdujo la figura de la moción de censura. Se pronosticó que tendría mucha importancia dado que era un mecanismo novedoso de control político democrático, un instrumento para exigir responsabilidades reales a los ministros de estado y altos funcionarios, cuando su gestión hubiese resultado dañina, negligente o abiertamente lesiva para el interés público. Funciona como herramienta de control político y equilibrio entre poderes.
Treinta y tres años después el balance de esta figura es lamentable ya que solo ha prosperado en una ocasión. Fue en 1995 cuando en medio del Proceso 8000 el Senado removió al entonces ministro de Defensa Fernando Botero Zea.
Desde entonces el país ha presenciado innumerables escándalos administrativos y políticos

Minuto 30

Noticias de Colombia
Infobae Colombia
Notícias en Línea
EL INFORMADOR CO
A LA LUZ PÚBLICA
El País
Crooks and Liars
AlterNet
Raw Story
Democrat and Chronicle Sports