El Bloque Negro ha ganado notoriedad en México tras su participación en las marchas del 2 de octubre y del 15 de noviembre, conocida como “Gen Z”, en la Ciudad de México. Estas manifestaciones resultaron en destrozos y la detención de más de 20 personas. Aunque no se conoce la fecha exacta de su formación, este grupo ha estado activo desde al menos 2012, cuando se hizo visible durante la toma de protesta de Enrique Peña Nieto como presidente. Desde entonces, el Bloque Negro ha estado presente en diversas movilizaciones, incluyendo la marcha feminista de 2019, donde cientos de mujeres denunciaron la violencia sexual. En 2021, se registraron incidentes violentos que dejaron 62 policías heridos y 19 civiles lesionados. Un análisis del Centro Nacional de Investigación, publicado por el colectivo Guacamaya Leaks, revela que desde 2022 se han identificado al menos 18 grupos autodenominados anarquistas en 14 estados del país, entre ellos el Bloque Negro. Estos grupos, que suelen vestir de negro y cubrirse el rostro, no solo provocan disturbios, sino que también enfrentan a las autoridades. Las acciones del Bloque Negro incluyen incendiar patrullas y tomar edificios federales por la fuerza. Se ha especulado que algunos de sus integrantes podrían ser infiltrados con el objetivo de desviar la atención de causas legítimas, como las protestas por el caso Ayotzinapa. Sin embargo, esta información no ha sido confirmada por las autoridades. La Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México ha identificado a presuntos líderes del Bloque Negro, vinculándolos con actos violentos en diversas marchas. Según informes, hay 38 carpetas de investigación abiertas y se han localizado a 31 posibles participantes a través de análisis de videos y otras fuentes. La Fiscalía ha solicitado cinco órdenes de aprehensión, que aún no se han ejecutado, y ha emitido citatorios para audiencias sin detenidos. El fenómeno del Bloque Negro continúa siendo objeto de estudio y análisis, mientras las autoridades buscan desarticular sus actividades y entender su estructura interna.