Mientras la atención del mundo se centra en el plan de paz para Ucrania propuesto esta semana por el presidente estadounidense, Donald Trump, distintas informaciones y valoraciones que van apareciendo hacen dudar de si el plan se llevará finalmente a cabo.

Esta semana, Axios divulgó   los supuestos 28 puntos del plan de paz  para el conflicto ucraniano, ampliamente  difundidos  en los medios desde hace varios días, entre ellos la no entrada de Ucrania en la OTAN, el levantamiento gradual de las sanciones impuestas a Rusia y la celebración de las presidenciales en Ucrania 100 días después de que el documento entre en vigor, así como  cuestiones territoriales  y la reducción del Ejército ucraniano. 

"Uno de los momentos más difíciles en la historia de Ucrania"

El líder del régimen de Kiev, Vladímir Zelenski, comentó  la propuesta en un mensaje de video. "Ahora Ucrania puede enfrentarse a una elección muy difícil. O la pérdida de dignidad o el riesgo de perder a un socio clave", expresó.  "O 28 puntos complicados o un invierno extremadamente duro" , agregó. "Este es uno de los momentos más difíciles en la historia de Ucrania", subrayó.

En este contexto, Zelenski prometió "luchar" para asegurar que el "honor y la dignidad de los ucranianos" se preserven en las cláusulas del acuerdo propuesto por Washington. " Presentaré argumentos , persuadiré, ofreceré alternativas. […] Lucharé para asegurar que al menos dos puntos del plan no se pasen por alto", dijo.

Putin: Ucrania y Europa viven de ilusiones

Por su parte, el presidente ruso, Vladímir Putin, declaró  que el plan estadounidense no se ha discutido  sustancialmente  con Rusia, ya que Kiev y los países europeos evitan afrontar la realidad en el campo de batalla.

"Me imagino por qué. La razón, creo, es que la misma Administración estadounidense no ha logrado hasta ahora obtener el consentimiento de la parte ucraniana. Ucrania se opone. Aparentemente, Ucrania y sus aliados europeos  siguen  ilusionados  con infligir una derrota estratégica a Rusia en el campo de batalla", declaró el mandatario ruso. A continuación, Putin sugirió que esta postura probablemente "se deba a  la falta de información objetiva  sobre la  situación , sobre el estado real de las cosas en el  campo  de batalla", detalló.

Trump: El plan "tendrá que gustarle" a Zelenski

Mientras, Trump ha insistido  en que Kiev tendrá que aceptar la propuesta. En una rueda de prensa, Trump preguntó a una periodista si a Zelenski le gustó su plan de paz. "No está claro. Fue bastante ambiguo al respecto", respondió la reportera.

"Pues tendrá que gustarle. […] En algún momento tendrá que aceptar algo ", replicó el mandatario.

De igual forma, al ser preguntado qué sucederá si Zelenski no se pone de acuerdo, el mandatario dijo : "entonces puede seguir luchando  con todo su pequeño corazón ".

A su vez, el enviado especial de Estados Unidos para Ucrania, Keith Kellogg, reiteró que Zelenski tendrá que tomar "algunas decisiones difíciles" . "Hay que poner fin a esta guerra, porque se enfrentan a pérdidas catastróficas", subrayó.

Los aliados de Kiev contra el plan

Por otro lado, varios aliados de Ucrania se han pronunciado en contra del plan estadounidense. Así, el ex primer ministro británico, Boris Johnson, expresó que la propuesta "exige la castración militar de Ucrania".

El plan fue elaborado sin la participación de la UE ni de Ucrania , lo que irritó al bloque. Así, su alta representante para Asuntos Exteriores, Kaja Kallas,  declaró  que "para que cualquier plan funcione es necesario que los ucranianos y los europeos estén implicados". 

En la misma línea, el canciller de Alemania, Friedrich Merz, aseveró que "las grandes potencias no pueden poner fin a las guerras ignorando a los países involucrados". Asimismo, Bild reveló que las ideas de Trump sobre los activos rusos congelados son un punto "particularmente irritante" para el líder alemán.

Europa envía a EE.UU. su propio plan

Mientras, una fuente del Gobierno alemán reveló que se había enviado a Ucrania y a la Administración estadounidense un  borrador  del plan de paz europeo basado en la propuesta estadounidense.  Según  Der Spiegel, los aliados europeos de Kiev se reunieron en el marco de la  cumbre  del G20 y, desde el viernes por la noche, han estado trabajando en el borrador. Se trata de  una versión revisada  de los 28 puntos de Trump.

En el mismo contexto, fuentes  señalaron  a Bild que los líderes europeos creen que al menos cuatro puntos del plan requieren cambios. Se trata de las propuestas de  reconocer  la soberanía rusa sobre  Crimea, el Donbass  y otros territorios. Además, consideran problemática la posible reducción del Ejército ucraniano, las garantías de seguridad y el  uso  de  activos rusos congelados .

Reunión urgente en Angola

A su vez, el presidente del Consejo Europeo, António Costa, anunció que el próximo lunes se celebrará en Angola una reunión de emergencia de la Unión Europea y la Unión Africana sobre el conflicto. "He invitado a los 27 dirigentes de la UE a una reunión especial sobre Ucrania en el marco de la Cumbre UE-UA que se celebrará en Luanda el lunes", escribió en su página de X.

Para leer el texto completo del supuesto plan de paz de Trump para el conflicto ucraniano, lea este  artículo