El reciente plan de 28 puntos presentado a Ucrania por enviados de Estados Unidos y Rusia incluye una fecha límite y una advertencia implícita: firmar o arriesgarse a perder el apoyo estadounidense. El presidente de EE.UU., Donald Trump, afirmó que el líder ucraniano, Volodymyr Zelensky, "debería estar interesado" en el plan, sugiriendo que no hay espacio para negociaciones y que tiene hasta este jueves para aceptarlo. Zelensky, en un discurso a la nación, describió la situación como una elección crítica entre mantener a Estados Unidos como aliado o ceder a las demandas rusas, que están reflejadas en muchos de los 28 puntos del plan. La pérdida del apoyo estadounidense podría tener consecuencias severas para Ucrania, afectando su suministro de armas y su acceso a inteligencia vital, en un contexto de crisis de soldados y desconfianza hacia su presidencia. Rechazar la propuesta podría significar una separación significativa de Estados Unidos, lo que tendría implicaciones estratégicas para Ucrania y sus aliados europeos. Esto podría llevar a que EE.UU. se retire del conflicto, incumpliendo promesas de seguridad y dejando a Ucrania y a Europa en una situación vulnerable. Aunque la falta de armamento estadounidense sería perjudicial, la situación actual es diferente a hace tres años. El conflicto ha evolucionado, y los drones han tomado un papel más importante que los tanques y vehículos blindados. Además, Europa ha incrementado su ayuda militar, superando a EE.UU. en este aspecto, con al menos 40.000 millones de dólares asignados desde el inicio de la guerra hasta junio de 2025. La pérdida de armamento estadounidense afectaría principalmente las defensas aéreas de Ucrania, que incluyen sistemas Patriot. Zelensky ha solicitado más defensas aéreas, pero la disponibilidad de estos sistemas es limitada. A pesar de un posible recorte en el suministro de misiles y repuestos por parte de EE.UU., los aliados europeos podrían continuar brindando apoyo. Ucrania también ha contado con un suministro restringido de misiles ATACM de alta eficacia. La administración Trump ha mostrado disposición para vender armas a un fondo europeo conocido como la Lista de Requisitos Prioritarios de Ucrania (PURL), valorado en aproximadamente 90.000 millones de dólares. Sin embargo, podría haber represalias si Ucrania rechaza el plan. En el ámbito de la inteligencia, EE.UU. interrumpió brevemente el intercambio de información con Ucrania en marzo, tras un encuentro controvertido entre Trump y Zelensky. Aunque los detalles de esta cooperación no se han hecho públicos, se presume que incluye alertas sobre lanzamientos de misiles rusos y análisis en tiempo real de movimientos de tropas, elementos cruciales en el actual conflicto.
Ucrania enfrenta ultimátum de EE.UU. y Rusia
Noticias de América2 hrs ago
77


RT en Español
Associated Press Spanish
Los Angeles Times Español
AlterNet