La falta de estadísticas públicas desde 2016, la precariedad de los servicios de salud mental y el estigma hacia la atención psicológica dificultan la prevención en uno de los estados con mayores tasas de suicidio del país
El estado Trujillo atraviesa una emergencia silenciosa que se agrava año tras año: el aumento sostenido de los suicidios, la ausencia de datos oficiales actualizados y una red de apoyo emocional insuficiente para atender la demanda . Así lo evidencia una investigación reciente de Cotejo.info, que expone cómo “la opacidad estatal y las limitaciones en la atención psicológica” están dejando a miles de personas en situación de riesgo sin acompañamiento adecuado.
Según cifras del Observatorio Venezolano de Violencia (OVV), Trujillo cerró 2024 con una tasa de 8,7 suic

Diario de Los Andes

El Imparcial Elecciones
EL NACIONALISTA
Primera Hora Entretenimiento
@MSNBC Video
She Knows
Atlanta Black Star Entertainment
AlterNet
CNN
Raw Story
Essentiallysports Golf