Parece una imagen de otro mundo la vieja noticia de hace un año de que Carrefour Argentina desarrollaría un plan de inversión por 300 millones de dólares en nuestro país, si se tiene en cuenta el agua bajo el puente que corrió desde entonces.
Ni siquiera el nuevo contexto de mayor estabilidad política, con el triunfo del gobierno nacional en la elección de medio término, puede frenar que las grandes empresas vendedoras de bienes de consumo vendan sus activos locales y busquen nuevos rumbos.
La apertura parcial del cepo y la política oficial de dólar barato impulsadas por La Libertad Avanza son algunos de los factores que permiten explicar la salida de compañías globales que reorientan sus estrategias hacia otros mercados estratégicos . En el caso de Carrefour significa la retirada d

Diagonales

Diario Popular
Infobae
El Ancasti
RadarOnline
Raw Story
New York Post
WYFF Politics