Varios usuarios pueden haber visto en la bandeja de entrada de llamadas o en las conversaciones de WhatsApp algunos números de teléfono que tienen prefijos internacionales , como 225, 353, 233 y 234, un fenómeno que ha generado preocupación entre las autoridades.
Esta modalidad de fraude , popularizada como la “estafa de la llamada perdida”, se ha consolidado como una de las estrategias más empleadas por los ciberdelincuentes para obtener ingresos ilícitos y acceder a información personal y financiera de los usuarios.
De qué países provienen los prefijos que señalan que una llamada es una estafa
La Guardia Civil de España ha detectado que los estafadores utilizan códigos de países como: Costa de Marfil (225), Albania (353), Ghana (233) y Nigeria (234) para llevar a cabo este fraude.

Infobae México

Noticias de México
El Grafico
Telediario Policíaca
Latinus
Raw Story