Este domingo 23 de noviembre, Venezuela se moviliza para participar en la cuarta Consulta Popular Nacional, un evento clave donde las comunidades tienen la oportunidad de elegir y priorizar proyectos que impactan directamente en sus vidas. Según el Ministerio para las Comunas, se han postulado un total de 36,574 iniciativas en todo el país, de las cuales el 50% están enfocadas en la mejora de servicios públicos.

La jornada electoral comenzó en la mañana y se desarrolla en 5,336 circuitos comunales. Los ciudadanos mayores de 15 años, tanto venezolanos como residentes, pueden participar presentando su cédula de identidad, ya sea vigente o vencida, en los centros habilitados. Esta consulta es parte de un esfuerzo más amplio del Gobierno Bolivariano para fomentar la participación ciudadana y la toma de decisiones a nivel comunitario.

Ángel Prado, Ministro para las Comunas, destacó que la participación ha sido notable, especialmente en comunidades como Batalla de los Varales en Nueva Esparta, donde los habitantes han mostrado un gran entusiasmo. "La ejecución de proyectos de consultas anteriores ha motivado a la población a involucrarse más", afirmó Prado.

En el estado Yaracuy, los ciudadanos están acudiendo a los centros de votación de manera rápida y organizada, reflejando un compromiso histórico con la participación. En La Guaira, el poder popular subraya la importancia de esta consulta para garantizar la ejecución de proyectos comunitarios.

La parroquia La Cruz en Maturín y el municipio Colón en Zulia también han visto una fuerte movilización de sus habitantes, quienes están decididos a elegir los proyectos que consideran prioritarios. Isabel Arias, una joven de la Comuna Vencedores de Santa Inés en Sucre, expresó: "El pueblo libre y soberano decide salir por los problemas principales de su comunidad, nadie decide por nosotros".

En Caracas, en la Unidad Educativa Santos Michelena, los habitantes de la parroquia San José ejercen su derecho al voto en un ambiente de armonía, con el objetivo de seleccionar proyectos vitales para su sector. En La Pastora, la participación ha sido masiva y organizada, con un claro enfoque en elegir y aprobar los proyectos más urgentes para la comunidad.

La Consulta Popular Nacional se presenta como una herramienta fundamental para que los venezolanos puedan expresar sus necesidades y prioridades, fortaleciendo así el futuro del país.