“El primer acto de corrupción es aceptar un cargo para el cual no estás preparado”, dice un muy conocido refrán.

Y todo indica que los partidos han dejado de lado esa regla con miras a las Elecciones Generales 2026 , pues han apostado por presentar como precandidatos a figuras que si bien no tienen experiencia en la política, si lo tienen en las pantallas de televisión y/o en las redes sociales (ver infografía).

Para el analista Alejandro Rospigliosi hay un solo motivo por el que las organizaciones optaron por tener perfiles polémicos: La desesperación por pasar la valla electoral y no perder su inscripción.

La Fiscalía pide 10 años de prisión para el exalcalde de Huaraz, Vladimir Meza, por el delito de colusión agravada.

Mientras tanto, la exautoridad edil fundó el partido País y en

See Full Page