La contracción en la actividad económica del tercer trimestre y la revisión a la baja en el desempeño de los dos trimestres previos, alimentó un recorte en las proyecciones de crecimiento para el 2025, que tienen analistas del sector privado. Sin embargo, no hay coincidencia en las nuevas revisiones.

Desde Nueva York, el economista jefe para América Latina en Goldman Sachs, Alberto Ramos, anticipó que la economía mexicana conseguirá un avance de 0.30% este año, que está debajo del 0.5% que proyectaron anteriormente.

“De cara al futuro se prevé que la actividad se mantenga débil y enfrente dificultades derivadas de la débil confianza empresarial, el debilitamiento del mercado laboral formal y el pico del ciclo crediticio”, señaló.

Mientras el economista jefe de Finamex, Casa de Bolsa, Ví

See Full Page