Estados Unidos ha dejado claro a Ucrania que debe llegar a un acuerdo de paz con Rusia lo antes posible, y que la amenaza de suspender la ayuda estadounidense es "totalmente seria", informa The Washington Post, citando a una fuente cercana a las negociaciones.
La noticia se produce inmediatamente después de que, este domingo, la delegación ucraniana encabezada por el jefe de la Oficina de Vladímir Zelenski, Andréi Yermak, mantuviera en Ginebra (Suiza) la primera ronda de consultas sobre el nuevo plan de paz de la Administración de Donald Trump para poner fin a las hostilidades entre Kiev y Moscú.
Avances en las negociaciones de Ginebra
El secretario de Estado estadounidense, Marco Rubio, que estaba al frente de la delegación de su país, destacó que el documento de trabajo en curso se perfecciona constantemente con las aportaciones de ambas partes. Describió las conversaciones del domingo con los representantes ucranianos como "las más positivas hasta ahora" e informó de "avances sustanciales" .
Según el periódico, el borrador inicial del acuerdo, que fue objeto de debate, recibió fuertes críticas de algunos senadores estadounidenses, quienes llegaron a afirmar que se trataba esencialmente de una "lista de deseos de Rusia". No obstante, la Casa Blanca y el Departamento de Estado lo han negado rotundamente, asegurando que el plan fue redactado por Estados Unidos.
Al mismo tiempo, la parte estadounidense ha suavizado los plazos inicialmente fijados para el 27 de noviembre, sugiriendo la posibilidad de nuevas rondas de negociación. Está previsto que el diálogo continúe durante los próximos días, aunque sin ofrecer detalles concretos sobre la agenda de las mismas.
"Ilusiones persistentes" sobre el conflicto
"Quienes intentan sabotear este acuerdo solo quieren que la guerra continúe" , afirmó Dan Caldwell, exfuncionario del Pentágono especializado en asuntos ucranianos durante el Gobierno de Trump.
"Existe la persistente ilusión de que Estados Unidos tiene una enorme reserva de municiones que podemos enviar a Ucrania, que hay un paquete mágico de sanciones que obligará a los rusos a poner fin a la guerra y que Ucrania tiene la capacidad de continuar esta guerra hasta lograr la victoria total", añadió, precisando que "no es así, por lo que lo constructivo es considerar algunas de las propuestas realistas que están presentando los funcionarios estadounidenses".
Un plan de paz que divide a Occidente
El pasado 20 de noviembre se dieron a conocer los 28 puntos que conforman el plan de paz de Trump para el conflicto ucraniano, propuestas que han sido ampliamente analizadas en los medios durante los últimos días. Estos incluyen la no expansión de la OTAN , el levantamiento gradual de las sanciones impuestas a Rusia y la celebración de elecciones presidenciales en Ucrania 100 días después de que el documento entre en vigor, así como cuestiones territoriales y la reducción del Ejército ucraniano.
Sin embargo, según múltiples informes , los principales socios europeos de Ucrania han respaldado a Zelenski en el rechazo a puntos fundamentales de este plan . Por su parte, el presidente ruso, Vladímir Putin, ha manifestado que el plan estadounidense fue discutido ya antes de la reunión en Alaska, y Rusia está dispuesta a "mostrar la flexibilidad" que se propone. Además, acusó al régimen ucraniano y países europeos de evitar afrontar la realidad en el campo de batalla.
Al margen de la cumbre del G20 en Johannesburgo del pasado sábado, más de una docena de líderes europeos elaboraron una contrapropuesta al plan del presidente estadounidense. Según el borrador del acuerdo obtenido por The Washington Post, la propuesta europea no impondría restricciones a las Fuerzas Armadas ucranianas y garantizaría a Ucrania el control de la central nuclear de Zaporozhie y de la presa de Kajovka, así como el desplazamiento "sin obstáculos" por el río Dniéper y el control de la flecha de Kinburn, en el mar Negro.
El ministro de Relaciones Exteriores de Hungría, Peter Szijjarto, alertó este lunes de que algunas capitales europeas se esfuerzan por bloquear el plan de paz para la resolución del conflicto en Ucrania desarrollado por EE.UU.

RT en Español
CNN Politics
CBS News
Essentiallysports College Sports
The Conversation
The Atlanta Journal-Constitution Sports
Star Beacon
The Hill Video
Elle
The Daily Beast
AlterNet