Donald Trump decidió establecer una fecha límite para que la parte ucraniana firmara su plan de paz de 28 puntos debido a su enojo con el líder del régimen de Kiev, Vladímir Zelenski, y a la sensación de que las negociaciones en torno a su propuesta se estaban complicando demasiado, informó Axios citando a oficiales estadounidenses y ucranianos.
El medio habló con seis funcionarios de EE.UU., dos funcionarios de Ucrania y otra fuente, la mayoría de los cuales participaron directamente en las negociaciones sobre el plan. Revelaron que el borrador fue discutido y redactado por el enviado especial de la Casa Blanca, Steven Witkoff, y el yerno del presidente estadounidense, Jared Kushner, en una reunión en Miami con el enviado especial de la Presidencia rusa para inversiones y cooperación económica internacional, Kiril Dmítriev .
Posteriormente, Witkoff y Kushner se reunieron con el secretario del Consejo de Seguridad y Defensa Nacional ucraniano, Rustem Umérov , para discutir el plan. Este, a su vez, propuso llamar a Zelenski para informarle de la propuesta estadounidense. "Hablaron e intentaron leerle a [Zelenski] los puntos del plan, pero hacerlo por teléfono es imposible", relató el funcionario ucraniano sobre la conversación.
A continuación, el secretario del Ejército estadounidense, Dan Driscoll, debía presentar el plan resultante de 28 puntos al líder del régimen ucraniano y convencerle de que aceptara la propuesta.
"Plazos agresivos"
Tras la reunión entre Zelenski y Driscoll el pasado jueves, el funcionario estadounidense afirmó que se habían acordado "plazos agresivos para la firma" del plan . Una fuente ucraniana aseguró que el líder del régimen de Kiev había aceptado utilizar el plan como base para las negociaciones, pero que lo había hecho porque entendía que no podía permitirse rechazarlo debido a la presión de Washington.
" Por supuesto, los ucranianos dicen que estamos tratando de obligarlos a aceptar un acuerdo ruso. Eso es lo que hacen. No era cierto. Ni por un minuto ", señaló un alto funcionario de la Administración estadounidense. Además, indicó que fue Trump quien anunció la fecha límite para el Día de Acción de Gracias, que este año se celebrará el 27 de noviembre, debido a su enfado con Zelenski y a la sensación de que la situación alrededor de su propuesta pacifica se estaba complicando demasiado.
Para acelerar la firma, el mandatario envió a Marco Rubio junto con Witkoff, Kushner y Driscoll a Ginebra para negociar con la parte ucraniana.
Plan de Trump
Según revelan los medios, la propuesta de Trump incluye 28 puntos , entre los cuales figuran el reconocimiento de Crimea y el Donbass como territorio ruso legítimo, la renuncia de Kiev a varias categorías claves de armamento, y garantías de que Ucrania cederá a Rusia toda la región del Donbass , otorgará a la lengua rusa el estatus de idioma estatal y reconocerá formalmente a la hoy perseguida Iglesia ortodoxa ucraniana canónica (UPTs).
Además, según las filtraciones, no se permitirá la presencia de fuerzas armadas extranjeras en territorio ucraniano y Estados Unidos reducirá su asistencia militar al país.
Zelenski ha rechazado ya numerosas propuestas de paz e insistido en sus propias condiciones, negándose a considerar cuestiones vitales para Rusia, relativas a su seguridad y a los orígenes del conflicto.
El presidente ruso, Vladímir Putin, ha declarado repetidamente que Moscú está dispuesta para el diálogo y un acuerdo, pero insiste en la necesidad de abordar las causas profundas de la crisis , como la expansión de la OTAN y la discriminación de los rusoparlantes por las autoridades de Kiev.
Para leer el texto completo del supuesto plan de paz de Trump para el conflicto ucraniano, lea este artículo

RT en Español
Noticias de América
Associated Press Spanish
New York Post Video