WASHINGTON (AP) — El Pentágono dice que está investigando al senador demócrata Mark Kelly de Arizona por posibles violaciones de la ley militar después de que Kelly se uniera a otros legisladores en un video que instaba a los militares estadounidenses a rechazar órdenes ilegales.
La declaración del Pentágono, que se publicó en las redes sociales el lunes, citó una ley federal que permite que los miembros retirados del servicio sean llamados de nuevo al servicio activo por órdenes del secretario de defensa para un posible consejo de guerra u otras medidas. Kelly sirvió en la Marina como piloto de combate antes de convertirse en astronauta. Se retiró con el rango de capitán.
Es extraordinario que el Pentágono, que hasta el segundo mandato de Trump generalmente se ha esforzado por actuar y parecer apolítico, amenace directamente a un miembro en funciones del Congreso con una investigación.
En su declaración, el Pentágono sugirió que las declaraciones de Kelly en el video interferían con la “lealtad, moral o buen orden y disciplina de las fuerzas armadas” al citar la ley federal que prohíbe tales acciones.
"Se ha iniciado una revisión exhaustiva de estas acusaciones para determinar acciones adicionales, que pueden incluir el llamado al servicio activo para procedimientos de consejo de guerra o medidas administrativas", dice la declaración.
En el video que se publicó el martes pasado, Kelly fue uno de seis legisladores que sirvieron en el ejército o en la comunidad de inteligencia para hablar "directamente a los miembros del ejército".
En el video Kelly le dice a los militares que "pueden rechazar órdenes ilegales". Los demás legisladores instaron a la fuerza armada a "defender nuestras leyes... nuestra Constitución".
El secretario de Defensa Pete Hegseth, en una publicación en su cuenta personal de redes sociales, dijo que Kelly era el único legislador investigado porque es el único que se retiró formalmente del ejército y, por lo tanto, todavía está bajo la jurisdicción del Pentágono.
"La conducta de Kelly desacredita a las fuerzas armadas y se abordará adecuadamente", agregó Hegseth.
Días después de que se publicara el video, el presidente Donald Trump acusó a los legisladores de sedición "castigable con la MUERTE" en una publicación en redes sociales.
El portavoz principal del Pentágono, Sean Parnell, también emitió una declaración, diciendo: "Los militares siguen órdenes, y los civiles dan órdenes legales".
"Estos políticos están fuera de sus cabales", agregó Parnell.
Hablando el domingo en "Face the Nation" de CBS, Kelly declaró que las palabras de Trump eran "muy serias" y "tienen un peso tremendo". Kelly añadió que "a raíz de sus declaraciones ahora hay amenazas contra nosotros".
La oficina de Kelly no ha respondido a una solicitud de comentarios sobre la investigación del Pentágono.
Los militares en Estados Unidos, especialmente los comandantes uniformados, ciertamente tienen la obligación expresa de rechazar órdenes ilegales si determinan que lo son.
Mientras que los comandantes tienen abogados militares para consultar sobre tal determinación, los soldados de menor rango rara vez están en una posición similar y a menudo deben confiar en sus superiores.
También existe el precedente legal que sostiene que simplemente seguir órdenes -- la llamada "defensa de Núremberg" porque fue la frase utilizada por los nazis para justificar sus acciones bajo Adolf Hitler -- no absuelve a los militares.
Sin embargo, la reacción de las tropas al video ha sido casi inexistente.
Un exmiembro del servicio que ayuda a administrar un foro militar en línea dijo que es poco probable que el mensaje de los legisladores llegue siquiera a los soldados porque el video se publicó solo en X y era demasiado largo para ser republicado en plataformas como TikTok, donde los uniformados realmente consumen información. Habló bajo condición de anonimato para hablar con franqueza y evitar represalias.
___________________________________
Esta historia fue traducida del inglés por un editor de AP con ayuda de una herramienta de inteligencia artificial generativa.

Associated Press Spanish
Noticias de América
RT en Español
The Conversation