Un nuevo frente legal se abre contra Meta , la compañía detrás de Facebook , luego de que documentos judiciales en Estados Unidos revelaran que la empresa habría ocultado hallazgos internos que demostraban un vínculo directo entre el uso de sus plataformas y efectos negativos en la salud mental de los usuarios, según reporta Jeff Horwitz para Reuters .

De acuerdo con archivos obtenidos en el proceso legal, en 2020 Meta impulsó el llamado Proyecto Mercurio , un estudio realizado junto con Nielsen para medir el impacto de desactivar Facebook durante una semana. Los resultados fueron claros: quienes dejaron de usar la red social reportaron menores niveles de depresión, ansiedad, soledad y comparación social .

El "Proyecto Mercurio" y los hallazgos incómodos

En vez de continuar con el análisis, Meta habría decidido cancelar el estudio y minimizar sus conclusiones , alegando que los resultados estaban “influenciados” por la percepción negativa que ya existía en los medios sobre la compañía. No obstante, documentos internos revelan que varios investigadores defendieron la validez de los hallazgos y advirtieron que ocultarlos era comparable a lo que hizo la industria tabacalera cuando ignoró deliberadamente los riesgos del consumo de cigarrillos.

Este Es El Plan De Emergencia De Meta Para Mejorar Su Propia Ia Aliarse Con Google Y Openai
Este es el "plan de emergencia" de Meta para mejorar su propia IA: aliarse con Google y OpenAI

Demandas contra Meta y otras plataformas 

El caso forma parte de una demanda presentada por distritos escolares de EE. UU., representados por el bufete Motley Rice, contra Meta, Google, TikTok y Snapchat. Los demandantes acusan a estas compañías de priorizar el crecimiento sobre la seguridad de los menores , ocultando riesgos conocidos y diseñando funciones de seguridad ineficaces. Entre las acusaciones más graves contra Meta se incluyen:

  • Umbrales excesivamente altos para eliminar cuentas vinculadas a tráfico sexual. (Meta exigía que los usuarios fueran descubiertos 17 veces intentando traficar con personas con fines sexuales )
  • Reconocimiento interno de que optimizar la participación adolescente generaba más exposición a contenido dañino.
  • Paralización de esfuerzos para frenar la comunicación entre depredadores y menores.
  • Mensajes de Mark Zuckerberg en 2021 donde admitía que la seguridad infantil no era su prioridad frente al desarrollo del metaverso. 
Facebook Entrego Los Datos Personales De Un Activista En Chihuahua Tras La Denuncia De La Exabogada De El Chapo
Facebook entregó los datos personales de un activista en Chihuahua tras la denuncia de la exabogada de “El Chapo”

La respuesta de Meta

Andy Stone, portavoz de la compañía, rechazó las acusaciones y aseguró que los documentos citados están fuera de contexto. Según Meta, el estudio fue descartado por problemas metodológicos y la empresa ha trabajado durante más de una década en mejorar la seguridad de sus productos .

“Estamos totalmente en desacuerdo con estas acusaciones, que se basan en citas seleccionadas y opiniones desinformadas” , declaró Stone, quien añadió que las medidas actuales de seguridad para adolescentes son efectivas y que las cuentas vinculadas a tráfico sexual se eliminan de inmediato.

Mark Zuckerberg ganó 79 mil millones de dólares en 2024, pero su escuela gratis para niños de bajos recursos cerrará por falta de dinero
En Xataka México Mark Zuckerberg ganó 79 mil millones de dólares en 2024, pero su escuela gratis para niños de bajos recursos cerrará por falta de dinero

La audiencia sobre esta demanda está programada para el 26 de enero de 2026 en el Tribunal de Distrito del Norte de California. Mientras tanto, el caso se suma a la creciente presión sobre las grandes tecnológicas respecto a su responsabilidad en la salud mental y seguridad de los menores en línea.