C ANCÚN, MX.- Regidores de oposición del Cabildo de Benito Juárez acusaron autoritarismo por parte del gobierno estatal, para hacerse cargo, a través del Instituto de Movilidad del Estado de Quintana Roo (Imoveqroo), del servicio de transporte público en Cancún, y dejar de lado al Ayuntamiento.

Lo anterior lo expresaron Jorge Rodríguez Méndez, regidor del PRI, y Jesús Pool Mool, concejal de Movimiento Ciudadano, tras salir de una reunión que sostuvieron con Rafael Hernández Kotasek, director de Imoveqroo, para conocer a fondo el funcionamiento del recién anunciado Sistema de Movilidad del Bienestar (MOBI), especialmente en la actualización de las tarifas del transporte público en Cancún.

Rodríguez Méndez afirmó que todos los regidores opositores pidieron esta reunión desde que comenzaron a circular las primeras versiones sobre un posible incremento tarifario, incluso antes de la consulta ciudadana realizada por el gobierno estatal, y al fin se pudo concretar.

Señaló que la razón para solicitar esta reunión obedece a que la Ley Estatal de Movilidad dicta que el ayuntamiento debe ser notificado formalmente sobre cualquier propuesta de aumento, con el fin de analizarla y decidir si se aprueba o se rechaza.

Indicó que durante la reunión el funcionario presentó todo el proyecto y además confirmó que a partir de diciembre el Imoveqroo será el único encargado del servicio de transporte público.

Por su parte, Jesús Pool Moo calificó esta medida como “autoritaria” pues el gobierno estatal está invadiendo facultades del Ayuntamiento de Benito Juárez.

“Se me hace una falta de respeto que haya venido el funcionario a imponer, más que a proponer con los regidores mecanismos de coordinación para mejorar esta propuesta”, añadió.

Opinó que Imoveqroo planea poner en operación una red de transporte, cuando ni siquiera las vialidades de Cancún están adaptadas para ella.

“No hay carriles para el transporte, no están las vialidades dadas para el transporte. No está terminada la avenida Kabah, que es donde quieren lucir que ya tienen carretera, que ni siquiera se ha terminado la pavimentación”, declaró.

El concejal dijo que los miembros de la oposición contemplan recurrir a posibles medidas jurídicas y mediáticas para defender las facultades del municipio, en caso de concretarse una reforma que les reste participación en el proceso.

“Primero vamos a ver las reformas que se van a hacer, porque no dijo qué puntos van a reformar de la Constitución del Estado, porque esto va desde la Constitución del Estado, va en las leyes de los municipios y va en la Ley de Movilidad”, agregó finalmente.       ( Agencia SIM )