F ELIPE CARRILLO PUERTO, MX.– El diputado Renán Sánchez Tajonar, presidente de la Junta de Gobierno y Coordinación Política (JUGOCOPO) de la XVIII Legislatura del Congreso de Quintana Roo, sostuvo un encuentro con jóvenes del Instituto Tecnológico de Felipe Carrillo Puerto que participarán en el XIV Congreso Mesoamericano de Abejas Nativas, que se realizará del 2 al 8 de diciembre en Heredia, Costa Rica. Serán 12 estudiantes quienes representarán a Quintana Roo y a México en este encuentro internacional.
Durante la reunión, Renán Sánchez Tajonar reconoció el esfuerzo, talento y compromiso ambiental del grupo estudiantil que integra el proyecto BIOCEIIA (Biocentro de Conservación, Emprendimiento, Innovación e Investigación de Abejas Nativas), conformado por jóvenes de diversas ingenierías —Gestión Empresarial, Administración, Desarrollo Comunitario y Sistemas Computacionales— quienes trabajan para la conservación de la Melipona beecheii, la “abeja sagrada maya”.
Destacó que apoyar a la juventud es una prioridad, especialmente cuando impulsan proyectos con impacto social, cultural y ambiental: “ustedes están haciendo la diferencia. Lo que construyen desde la ciencia, la investigación y el cuidado del medio ambiente merece todo nuestro respaldo.”
Asimismo, agradeció la presencia y gestión del diputado José María “Chema” Chacón, quien acercó la solicitud del alumnado para fortalecer este proyecto académico y comunitario.
Los estudiantes compartieron su emoción por representar al estado en un espacio internacional de intercambio científico.
“Queremos llevar el conocimiento de nuestra región y aprender nuevas técnicas para regresarlas a nuestras comunidades. La Melipona beecheii es parte de nuestra identidad y queremos que más jóvenes se sumen a su conservación”, expresaron los jovenes.
Al respecto, Renán Sánchez Tajonar aseguró que seguirá apoyando iniciativas que fortalezcan la educación, la ciencia y las causas ambientales: “El talento de la juventud es la mayor fuerza transformadora que tiene Quintana Roo. Ustedes nos llenan de orgullo y nos recuerdan por qué es tan importante impulsar proyectos que cuiden nuestro entorno.”
El legislador convocó a los estudiantes a compartir fotografías y videos de su experiencia en Costa Rica para mostrar el trabajo que realiza la juventud quintanarroense en materia de conservación y cultura maya.
En el encuentro participaron la Lic. Paoli Elizabeth Perera Maldonado, Directora del Instituto Tecnológico de Felipe Carrillo Puerto; el diputado José María Chacón Chable, presidente de la Comisión de Bienestar Humano y Poblacional de la Legislatura estatal.
También estuvieron presentes los estudiantes Carlos Alberto Cambranis López, Martha Guadalupe Chi Ay, Jorge Alberto Dzib Chuc, Daniel Armando Huerta Góngora, Marco Albert Itzá Estrada, Juan Francisco Pacheco Ek, Uxhuaya Celeste Poot Ciau, Richard Ake Tuz, Sherilyn Guadalupe Canché Chimal, Rodney Gilberto Velázquez Vázquez y Sharon Guadalupe Yerves Yam.

Noticaribe

Noticias de México
Vanguardia MX
Tribuna de la Bahía
People Crime
The Daily Beast
NBC Connecticut Sports
The Atlanta Journal-Constitution Sports
The Babylon Bee
People Top Story