El ministro de Transformación y Desregulación del Estado, Federico Sturzenegger, presentó un análisis estadístico que sugiere ventajas arbitrales para el club Barracas Central desde la llegada de Claudio "Chiqui" Tapia a la presidencia de la AFA. En su publicación en la red X, Sturzenegger afirmó que los resultados del club han cambiado de manera "estadísticamente significativa".

El presidente Javier Milei respaldó este análisis, calificándolo como un "demoledor resultado". Según Sturzenegger, Barracas Central recibe un 8% más de fallos favorables y un 28% menos de fallos desfavorables. Esto se traduce en una ventaja arbitral estimada entre 9 y 18 puntos en un torneo de 28 fechas.

El informe, titulado "Parcialidades arbitrales en el fútbol argentino: el caso de Barracas Central", sostiene que el club ha recibido un "trato arbitral favorable" desde 2017. Además, indica que Barracas ha obtenido resultados deportivos significativamente mejores de lo que se habría proyectado sin la influencia de Tapia.

El análisis se realizó utilizando un método de control sintético y técnicas avanzadas de machine learning. Se concluyó que Barracas Central ha recibido un 8,59% más de sanciones arbitrales favorables, como penales y tarjetas a rivales, y un 28,1% menos de sanciones en contra en comparación con un escenario sin Tapia en la presidencia de la AFA.

El estudio estima que, en un torneo de 28 fechas, Barracas Central habría sumado entre 8,5 y 18,5 puntos más gracias a estas ventajas. Para su elaboración, se utilizaron datos de todos los partidos disputados por equipos en las mismas categorías que Barracas Central durante los últimos diez años, obtenidos de la plataforma BeSoccer.

Milei también ha expresado su apoyo a la postura de Estudiantes de La Plata, cuyo plantel se mostró en desacuerdo con la designación de Rosario Central como campeón de la Liga de Fútbol. El presidente de Estudiantes, Juan Sebastián Verón, ha cuestionado la gestión de Tapia en la AFA y ha apoyado la propuesta de habilitar Sociedades Anónimas Deportivas en el fútbol argentino.

La controversia sobre las decisiones arbitrales y la influencia de la AFA continúa generando debate en el ámbito deportivo argentino.