La situación de Betssy Chávez ha generado una intensa controversia en Perú, especialmente tras las declaraciones del presidente José Jerí. Este sugirió que podría considerar la posibilidad de ingresar a la Embajada de México en Lima para cumplir con una orden judicial contra Chávez, quien se encuentra asilada en dicha sede diplomática. Sin embargo, el primer ministro Ernesto Álvarez ha reafirmado la postura oficial del gobierno, asegurando que no se llevará a cabo ninguna irrupción en la embajada.
Álvarez destacó que las palabras del presidente fueron “descontextualizadas” y reflejan un sentimiento general, pero no la línea de acción del Ejecutivo. "De manera técnica, tanto el que habla, que ha sido presidente del Tribunal Constitucional, como el canciller Hugo de Zela, conocemos que no es posible tratar de sustraer del ámbito de la sede diplomática a una persona, por más emotividad que haya", aclaró el primer ministro.
El premier también mencionó que el presidente Jerí expresó un sentimiento compartido por muchos peruanos, dado que “no es posible que una persona que está siendo investigada por un delito evidenciado en la televisión pueda burlarse de todos los peruanos”. Sin embargo, enfatizó que existen normas internacionales que limitan las acciones del país en este contexto.
La controversia se intensificó tras una entrevista en la que Jerí manifestó su disposición a ingresar a la embajada si era necesario para ejecutar la orden de detención contra Chávez. “No me limito y, si tiene que ingresarse a la embajada mexicana, se hará”, declaró en ese momento. Sin embargo, ante la creciente polémica, moderó su postura en su cuenta oficial de X (anteriormente Twitter), afirmando que siempre consulta a su equipo ministerial antes de tomar decisiones.
Este cambio de tono sugiere un retroceso en la posibilidad de una acción de fuerza, alineándose con lo expresado por el canciller Hugo de Zela, quien ya había descartado la medida en una entrevista con CNN. “Eso sí le puedo decir que no [irrumpir en la embajada de México], ni siquiera lo estamos considerando y no va a ocurrir en este caso”, afirmó, refiriéndose a la situación actual y comparándola con una acción similar en Ecuador.
El primer ministro también había descartado previamente cualquier ingreso forzado a la embajada, subrayando que “el Perú es respetuoso del derecho internacional y no es capaz de ejercer violencia contra ningún país”. La situación sigue siendo tensa, y el gobierno peruano se enfrenta a un dilema diplomático en medio de la controversia por el asilo de Betssy Chávez.

Noticias de Perú

Diario Viral
La República
Andina Economía
Exitosa Mundo
Noticias de Argentina
Raw Story