Perú ha sido elegido como miembro del Comité del Patrimonio Mundial de la Unesco para el periodo 2025-2029, logrando un respaldo notable de 88 votos de Estados miembros. Esta elección, que tuvo lugar en París, marca un hito en la relación del país con la Unesco y resalta su compromiso con la conservación de su patrimonio cultural y natural.

La Cancillería peruana destacó que este nuevo mandato se basa en la trayectoria del país como custodio de un patrimonio excepcional, que incluye trece bienes inscritos en la Lista del Patrimonio Mundial. Entre estos, se encuentran la Ciudad Sagrada de Caral-Supe, reconocida como la civilización más antigua de las Américas; el Parque Nacional del Manú, uno de los ecosistemas más biodiversos del planeta; y el Santuario Histórico de Machu Picchu, un símbolo emblemático de los Andes.

El Perú se compromete a impulsar acciones que fortalezcan la conservación sostenible, promuevan la investigación científica y amplíen las capacidades regionales en América Latina y el Caribe. Además, se fomentarán alianzas entre sectores públicos, privados y comunitarios para proteger el patrimonio y potenciar el turismo responsable, generando beneficios para las comunidades locales y mejorando la proyección internacional del país.

El Comité del Patrimonio Mundial es responsable de implementar la Convención de 1972, un instrumento clave de la Unesco. Sus funciones incluyen evaluar nuevas candidaturas, revisar el estado de conservación de los sitios inscritos y adoptar decisiones técnicas para asegurar su preservación a largo plazo. La presencia de Perú en este comité permitirá que especialistas nacionales participen activamente en estos procesos.

Esta es la cuarta vez que Perú ocupa un asiento en el Comité, lo que reafirma su posición destacada en la conservación del patrimonio mundial. La Cancillería expresó que el país asume este encargo con orgullo y un fuerte sentido de responsabilidad, orientándose hacia el desarrollo sostenible y la defensa de su rica herencia cultural y natural, que es compartida por todas las naciones del mundo.

La lista de sitios del Patrimonio Mundial en Perú incluye: - Santuario Histórico de Machu Picchu – 1983 (Patrimonio Mixto) - Centro Histórico de Cusco – 1983 (Patrimonio Cultural) - Sitio Arqueológico Chavín – 1985 (Patrimonio Cultural) - Parque Nacional del Huascarán – 1985 (Patrimonio Natural) - Zona Arqueológica de Chan Chan – 1986 (Patrimonio Cultural) - Parque Nacional del Manu – 1987 (Patrimonio Natural) - Centro Histórico de Lima – 1988 y 1991 (Patrimonio Cultural) - Parque Nacional del Río Abiseo – 1990 y 1992 (Patrimonio Mixto) - Líneas y Geoglifos de Nasca y Palpa – 1994 (Patrimonio Cultural) - Centro Histórico de Arequipa – 2000 (Patrimonio Cultural) - Ciudad Sagrada de Caral-Supe – 2009 (Patrimonio Cultural) - Qhapaq Ñan, Sistema Vial Andino – 2014 (Patrimonio Cultural compartido con otros países).