La Suprema Corte de Justicia de la Nación admitió dos controversias constitucionales que ingresó el gobernador Samuel García, en las cuales podría obligar al Congreso del Estado a trabajar la reforma judicial y la homologación de transparencia.

Por una parte, la reforma judicial es para que los jueces y magistrados a nivel local sean electos por el voto popular en el próximo proceso electoral del 2027, como ya se hizo a nivel federal, mientras que la de transparencia toca varios temas, entre ellos la eliminación del Instituto Estatal de Transparencia y Acceso a la Información Pública de Nuevo León (Infonl) y se cree otra instancia.

Ante esto, el diputado coordinador de Morena, Mario Soto, indicó que la SCJN solo está admitiendo las controversias; aún falta en qué sentido van a resolver e

See Full Page