Por Rafael Briceño
C HETUMAL, MX.- En el marco del Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer, colectivas de la Red Feminista Quintanarroense y el Frente Nacional Mujeres anticiparon que, por primera ocasión en los últimos años, no marcharán como protesta al alto grado de impunidad que existe en la impartición de justicia -que mantiene revictimizadas a las mujeres que sufren violencia vicaria- y a la simulación gubernamental “que no pasa del discurso, pero sin resultados”.
Sin embargo anticiparon que a partir de ahora acudirán a tribunales internacionales en busca de justicia.
A través de un comunicado exigieron al gobierno dejar de usar la causa de las mujeres cada vez que hay crisis política “porque llevamos desde el 2018 con discursos, y la violencia institucional ha escalado a grados inenarrables sin que haya pasado algo a pesar de que se ha visibilizado la problemática”.
Este #25N, por primera vez desde nuestra fundación, no saldremos a las calles de Chetumal como protesta por el rezago de expedientes en los juzgados sin atención de jueces y juezas y magistrados y magistradas “que rompen la ley mexicana, los tratados y los convenios internacionales, y quitan hijos como si fueran una licuadora reemplazable, creando trauma en madres y niños, lastimando el presente y el futuro del país”, afirmaron.
Consideraron que este 2025 fue otro año de impunidad, donde agresores “vinculados” a proceso burlaron la ley y salieron libres; con audiencias aplazadas para retrasar procedimientos y seguir violentado a madres e hijos y sin dar vista a las autoridades ministeriales.
Las colectivas insistieron en que jueces y juezas no cumplen con sus funciones al no tener conocimiento de las leyes y al emitir acuerdos sin analizar el daño que ocasionan a madres y sus hijos e hijas “asi con ese desprecio constante, tratan a los niños, niñas y adolescentes en México”.
Expusieron que los agresores salen libres y se convierten nuevamente en personas que hacen daño a la familia al atacar a las madres a quienes han colocado en el registro de personas deudoras alimenticias.
Hoy las autoridades gubernamentales saldrán a decir ““Erradiquemos entre todos y todas la violencia contra las mujeres.”, “Estamos comprometidos y comprometidas con cero tolerancia a la violencia pero lo que no tienen es madre”. Afirmaron.
Insistieron que las nuevas autoridades juzgadoras no tienen la capacidad para impartir justicia “porque se la pasan organizando fiestas en horas de oficina o aprendiendo a leer códigos porque no tienen idea de cómo cumplir el cargo para el que se postularon y la justicia se ha frenado desde hace dos años y medio sumada a todos los años que muchas madres y niños llevan judicializados”.
Confirmaron que este año, solo por hoy, muchas mujeres no saldrán a la calle porque han decidido no volver a pisar una fiscalía mexicana ni mendigar una justicia que es un derecho y que recurrirán a otras instancias internacionales en busca de justicia “porque el camino no termina aquí, apenas comienza pero desde otra trinchera. ( Noticaribe )

Noticaribe
Municipios Puebla Economía
Xataka México
Associated Press Latam
Prensa Latina
Diario El Independiente
CURSOR EN LA NOTICIA
Noticias de América
EFFETÁ
Women's Wear Daily Retail